Mutis por el foro.
Me comentaba el otro día un compañero de fatigas que notaba al populacho muy domesticado. Matizándole en su apreciación, lo correcto sería que estamos domesticados, eso es, haciendo bueno el refrán “ el burro delante para que no se espante”. En estos casos hay que ir utilizando la primera persona , aunque sea del plural, para ir saliendo de la farsa en la que estamos metidos gracias al adoctrinamiento al que nos han sometido parte de los prestidigitadores del poder, de nuestro poder. El nivel de docilidad es tal que estamos convencidos que del atolladero, como siempre, nos van a sacar los demás, una especie de expertos que en el último momento tienen el remedio preciso capaz de procurarnos la recuperación. Eso son cosas de películas, la realidad es otra y como no empecemos a creer individualmente en lo colectivo, lo llevamos claro. Para ello debemos ser conscientes de que nuestra implicación en la sociedad es clave, no sólo haciendo de grano que llene graneros, sino también ejerciendo realmente de ciudadanos titulares de derechos y de obligaciones. En estos tiempos en los que constantemente, por parte de los encantadores sociales, nos están recordando cuales son nuestras obligaciones, es también el momento de reivindicar y ejercitar nuestros derechos, individuales y colectivos.
Trasladando el asunto a Soria, da la sensación de que las movilizaciones que se practican son por imitación de lo que se desarrolla en el resto del estado y que hay que hacerlas por hacerlas, sin ninguna esperanza en lo que se reivindica. Será porque todavía hay muchos y muchas que piensan que lo qué nos dan y nos quitan no nos lo merecemos, o es excesivo. Una razón muy sólida para quedarse en casa. Con lo qué ha sucedido en la Ciudad del Medio Ambiente, ¿ no es motivo suficiente, por lo menos, para pedir explicaciones a sus promotores y mentores? Pues, como tengan que venir de fuera para enseñarnos como se hace , vamos apañados. Por cierto la Senadora Ruiz, excelsa representante de la ciudadanía, mutis por el foro.